
La Revista Médica Científica CAMbios es el órgano oficial de difusión científica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín–HECAM, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general. Nace con el Volumen 1 N.- 1 Enero-Junio 2002 en formato impreso durante 16 años, hasta el Volumen 17 número 1 Enero-Junio 2018; a partir del Volumen 17 número 2 Julio-Diciembre 2018 se convirtió en formato digital hasta la actualidad.
Misión: Promocionar la cultura de investigación, innovación y transferencia de conocimientos en el ámbito de ciencias médicas y salud pública, y así contribuir a la toma de decisiones gerenciales para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y de la sociedad.
Visión: La Revista Médica Científica CAMbios será un referente de prestigio científico tecnológico en investigación, de reconocimiento nacional e internacional con alto impacto en la sociedad científica y en general, que promueva a la generación, producción y ampliación de conocimientos que contribuirán al Plan Toda Una Vida.
Alcance: La Revista Médica Científica CAMbios, recibe investigaciones en Ciencias Médicas: Salud Pública y Medicina, en concordancia con las normas establecidas nacionales e internacionales indexadas en diferentes modalidades de publicación: Estudios Observacionales, Estudios de Validación, Informes de Caso, Revisión, Editoriales, Protocolos, Cartas al Editor, Conferencias Clínicas, Conferencias de Consenso, Publicaciones Conmemorativas, Informes Técnicos, Biografías, Informes Anuales, Sistema de Ayudas Diagnósticas, Medios audiovisuales, Metanálisis, Ensayos Clínicos, Estudios Comparativos, Estudios Multicéntricos y otros.
Público-meta: Profesionales de la Salud generales, especialistas y profesionales interesados en la temática en salud pública y medicina.
QUITO- ECUADOR
Periodicidad Semestral: flujo continuo.
Indexada en: LILACS BIREME (19784) y LATINDEX (20666)
ISSN: 1390-5511 impreso, hasta Vol. 17 (1) 2018.
ISSN: 2661-6947 electrónico, desde Vol. 17 (2) 2018.
DOI: 10.36015