logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Pregabalina
Abstinencia
Síndrome
Fármaco
Hiporreflexia
Patología

Cómo citar

1.
Síndrome de retirada brusca de Pregabalina. Cambios rev. méd. [Internet]. 2016 Jan. 31 [cited 2025 Aug. 17];15(1):60-2. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/208

Resumen

Introducción: La pregabalina, un antiepiléptico de nueva generación, análogo estructural del GABA, cuyo mecanismo de acción no es totalmente conocido. El síndrome de retirada brusca, ocurre cuando se suspende este medicamento en menos de 1 semana, causando un fenómeno de abstinencia. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 97 años con antecedentes de neuropatía diabética, tratada con pregabalina desde hace 4 años y que suspendió el medicamento de manera abrupta 4 días previo a su ingreso, presentando debilidad, parestesias, mialgias en extremidades, sudoración profusa y agitación psicomotriz, se excluyeron otras causas por lo que se reinició pregabalina y la sintomatología desapareció en 1 semana. Conclusión: El síndrome de retirada brusca de pregabalina, es una patología rara, que se presenta cuando se suspende el medicamento en menos de 1 semana, presenta sintomatología variada, que mejora con el reinicio del fármaco.

Ver PDF

Referencias

Agency European Medicines. Ficha técnica de Pregabalina. [Online]; 2015. Available from: http://www.ema.europa.eu

Filipetto F, Zipp C, Coren J. Potential for Pregabalin Abuse or Diversion After Past Drug-Seeking Behavior case report. JAOA. 2010; 110(10):605-607.

Micromedex. Pregabalin. Drugpoint summary. Truven Health Analytics. 2014 Apr.

Nordgaard J, Jurgens G. A case of pregabalin abuse. Clin Toxicol. 2013; 51(4): 320.

Schifano F. Misuse and abuse of pregabalin and gabpentin: causefor concern? CNS Drugs. 2014; 28(6): 491-496.

Karosin C, Kofler M, Mayr A. Pregabalin: a treatment option for dystonia? Neurol Sci. 2012; 33(2): 351-354.

Oaklander A, Buchbinder B. Pregabalin withdrawal encephalopathy and splenial edema: a link to high altitude sickness? Ann Neurol. 2005; 58(2): 309-312.

Barret J, Kittler L, Singarajah C. Acute Pregabalin Withdrawal: A Case Report and Review of the Literature. Southwest Journal of Pulmonary and Critical Care. 2015; 10: 307- 310.

Baumgartner G, Rowen RC. Clonidina vs chlordiazepoxide in the management of acute alcohol withdrawal syndrome. Arch Intern Med. 1987.

Tolonen J, Rossinen J, Alho H, Harjola VP. Dexmedetomidina in addition to benzodiazepine

based sedation in patients with alcohol withdrawal delirium. Eur J Emerg Med. 2013; 20: 425-427.

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.