logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver Pdf
Ver File

Palabras clave

Reanimación Cardiopulmonar
Recién Nacido
Atención de Enfermería
Asfixia Neonatal
Resucitación
Conocimiento

Cómo citar

1.
Conocimientos y Práctica de Reanimación Neonatal de Enfermeras de Neonatología del Hospital Regional Docente Cajamarca. Cambios rev. méd. [Internet]. 2018 Dec. 28 [cited 2025 Mar. 18];17(2):65-70. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/306

Resumen

INTRODUCCIÓN. La asfixia es causa de morbimortalidad neonatal, deja secuelas motoras y cognitivas. Las enfermeras atienden a recién nacidos desde el nacimiento, participan en su reanimación para evitar las implicancias que aquella conlleva. OBJETIVO. Evaluar conocimientos y práctica de reanimación neonatal de las enfermeras del Servicio de Neonatología, Hospital Regional Docente de Cajamarca. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio descriptivo, transversal, en enfermeras que firmaron el consentimiento informado. Se usó un cuestionario y lista de cotejo. RESULTADOS. El 22,9% de enfermeras obtuvieron más del 80% de respuestas correctas en el cuestionario, dentro de ellas el 22,6% con especialidad en Neonatología, el 50% en Cuidados Intensivos Neonatales y sólo el 10% sin especialidad; el 16,7% de las enfermeras de la subunidad de Atención Inmediata, el 10% de Intermedios, y el 44% de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal aprobaron el cuestionario. Más de la mitad de las que alcanzaron el puntaje establecido estuvieron entre los 35 y 43 años de edad, y con tiempo de labor en el Servicio de Neonatología entre 0 y 5 años; todas las enfermeras que aprobaron tuvieron al menos una capacitación en reanimación neonatal. El puntaje promedio de conocimientos y práctica de reanimación fue de 19,5 puntos y 10,0 puntos respectivamente. CONCLUSIÓN. Los conocimientos de reanimación cardiopulmonar neonatal de las enfermeras fueron óptimos en casi la quinta parte de ellas mientras que la práctica fue sub óptima en todas.

Ver Pdf
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.