logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF
Ver HTML
Ver EPUB

Palabras clave

Arcada Edéntula
Fumar Cigarrillo
Prótesis Dental
Percepción de Color
Pigmentación
Saliva Artificial

Cómo citar

1.
Valoración del grado de pigmentación en dientes acrílicos sometidos a humo del cigarrillo. Cambios rev. méd. [Internet]. 2021 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 4];20(2):46-52. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/504

Resumen

INTRODUCCIÓN. Los cambios de color en los dientes acrílicos dependen de varios factores, con el humo de cigarrillo como uno de los principales agentes de pigmentación de las prótesis. OBJETIVO. Valorar el grado de pigmentación en dientes acrílicos sometidos al humo del cigarrillo, mediante espectrofotometría digital. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio observacional, analítico, de caso y control. Muestra de 60 dientes acrílicos divididos en dos grupos: A (resina acrílica de 3 capas) y B (resina acrílica de 4 capas). Se subdividió en: grupo 1: dientes sometidos a humo de cigarrillo estándar con filtro de carbón; grupo 2: dientes sometidos a humo de cigarrillo estándar sin filtro; y, grupo 3: grupo control. Cada uno de éstos se expuso a 150 cigarrillos, 5 diarios durante 30 días y el grupo control fue mantenido a 37ºC en saliva artificial durante 30 días sin aplicación de humo de cigarrillo. Para la toma de color se empleó espectrofotómetro Vita Easyshade®. Los análisis se realizaron en el programa estadístico International Business Machines Statistical Package for the Social Sciences mediante la prueba de Kruskal-Wallis y comparaciones de Dunn. RESULTADOS. Se determinó que la pigmentación del grupo B fue mayor a la del grupo A, con una diferencia significativa entre ellos (p< 0,05). No se encontró datos estadísticamente significativos entre cigarrillos (con filtro - sin filtro). CONCLUSIÓN. La exposición al humo de cigarrillo pigmentó los dientes acrílicos de ambas propiedades siendo mayor en los dientes de resina acrílica de 4 capas.

Ver PDF
Ver HTML
Ver EPUB

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.