logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver Pdf
Ver File
Ver File

Palabras clave

Trastornos Cerebrovasculares
Hospitalización
Geriatría/complicaciones
Salud del Anciano
Servicios de Salud para Ancianos
Neurología

Cómo citar

1.
Complicaciones agudas hospitalarias en adultos mayores con Enfermedad Cerebrovascular asociadas a características neuro-geriátricas. Cambios rev. méd. [Internet]. 2022 Jun. 30 [cited 2025 Mar. 18];21(1):1-8: e827. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/827

Resumen

INTRODUCCIÓN: La enfermedad cerebrovascular en los adultos mayores tiene implicaciones
clínicas, sociales y económicas que pueden comprometer la funcionalidad y la calidad de vida. Es importante determinar las complicaciones que puede presentar el paciente geriátrico con enfermedad cerebrovascular durante los días de estancia hospitalaria. OBJETIVO: Determinar las características neuro-geriátricas
asociadas a las complicaciones agudas no neurológicas y los días de hospitalización de los pacientes adultos mayores con enfermedad cerebrovascular. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo prospectivo. Población de 120 y muestra de 73 pacientes mayores de 65 años con enfermedad cerebro vascular de la Unidad de Neurología del Hospital Carlos Andrade Marín que inició en agosto de 2020 y culminó
en enero 2021. Se excluyó a pacientes que no cumplieron el criterio mencionado, con dependencia funcional total previa, patologías psiquiátricas previas, o personas que no aceptaron ser parte del estudio. Se efectuó el seguimiento de los pacientes desde el ingreso hasta el alta hospitalaria, para identificar complicaciones agudas no neurológicas y días de hospitalización. Se determinó las características neuro-geriátricas
mediante las escalas de Barthel, Gijón, Charlson, Norton, Glasgow y NIHSS. Se obtuvo riesgo relativo e intervalos de confianza, considerando significativo un valor p<0,05. RESULTADOS: La edad media fue de 77 (±8,5) años. Las complicaciones fueron infección de tracto urinario (22,0%), neumonía (20,0%), desequilibrio
hidroelectrolítico (19,0%), disfagia (13,0%) y úlceras por presión (9,0%). Las complicaciones que se presentaron significativamente ante una estancia hospitalaria prolongada comparada con quienes no las presentaron fueron la Neumonía (Media 5,81 (1,47 a 10,16) con IC 95%) y la infección del tracto urinario (Media 4,95 (1,52 a 8,38) con IC 95%). Según las características neuro-geriátricas y las complicaciones,
encontramos diferencia estadísticamente significativa solo con en el grupo de riesgo bajo, según la escala de Norton RR 0,744 con IC 95% (0,584 - 0,949). CONCLUSIONES: Es importante realizar la valoración geriátrica integral al paciente neurológico tanto al ingreso como al egreso hospitalario, ya que permite detectar complicaciones que pueden pasar desapercibidas y prolongar la estancia hospitalaria.

Ver Pdf
Ver File
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.