logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Distrofia simpaticorefleja
Causalgia
Simpatectomía

Cómo citar

1.
DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA: A PROPÓSITO DE UN CASO. Cambios rev. méd. [Internet]. 2012 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 8];12(21):79-83. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/1016

Resumen

Presentamos el caso de un adulto joven que consulta por dolor urente, intenso del miembro inferior izquierdo e incapacidad funcional, cuadro que inicia luego de una cirugía de cadera. Al examen presenta hipotrofia muscular, cianosis distal, cambios tróficos cutáneos y disminución en la amplitud de los pulsos distales, mediante doppler se demostró flujo arterial normal. Con este cuadro clínico se concluyó un Síndrome de Dolor Regional Complejo y se inició tratamiento analgésico,
neuromodulador y rehabilitación logrando parcial respuesta. Se decidió realizar una simpatectomía lumbar obteniendo remisión total de los síntomas.

El síndrome de dolor regional complejo se caracteriza por la triada de dolor neuropático, cambios vasomotores y tróficos en una extremidad. Su fisiopatología incluye la excesiva respuesta simpática. Los criterios diagnósticos se basan en la presencia de dolor, signos y síntomas vasomotores- tróficos y la ausencia de otra patología que explique el cuadro. El tratamiento es multidisciplinario combinando terapia física, psicoterapia y medidas farmacológicas. La simpatectomía ha mostrado resultados excelentes y sostenidos.

Ver PDF

Referencias

Richard P. Carnbna, Peter Gloviczki, Louis M. Messina, joseph L. Millas, Bruce A. Perler y cola. Rutherford ‘ s

Vacular Surgery, Séptima Edición, Philadelphia - Estados Unidos, Editorial Elsevier, 2010, Capítulo 161

- Carlos Ochoa R. Carlos Toro G. Distrofia simpática refleja idiopática. Rev Col Reumat. Vol. 15 No. 4, Dic 2008, pp. 327-330.

- Norman Harden, MD. Complex Regional Pain Syndrome. Treatment guidelines. Reflex sympathetic dystrophy syndrome association. 2006

-' Netherlands Society of Rehabilitation Specialists. Evidence Based Guidelines for Complex Regional Pain. Van Zuiden Communications B.V. 2006.

Carlos Bruscas I, Chesuús Beltrán A y Femando Jiménez Z. Estudio descriptivo y prospectivo de 171 pacientes con distrofia simpático refleja en Aragón. Reumatol Clin. 2010;6(6) :285-291

Mario Seguel B. Síndrome de Dolor Regional Complejo Tipo 1. Rev Chil Reumat 2008; 24(2): 104-110

- Kemler Marius M.D., Barendse Gerard MD, Van Kleef Maarten MD, De Vet Henrica M D y Cois. Spinal cord

stimulation in patients with chronic reflex sympathetic dystrophy. N EnglJ Med 2000;343:618-24

- Albarrán Juan, Muñoz Juan Martín, Ugarte Valles, Ortiz Septién. Distrofia simpático-refleja. Med Gen 2002; 40: 35-37

- Srinivasa N. Raja, M.D., Theodore S. Grabow, M.D. Complex Regional Pain Syndrome I (Reflex Sympathetic

Dystrophy). Anesth 2002; 96:1254 - 60

- Lotito Ana, Campos Lucía, Dias Marialda, Silva Cbvis. Reflex sympathetic dystrophy. J Pediatr (Rio J).

;80(2):159-62:

- Wasner Gunnar, Heckmann Klauss, Maier Christoph, Barón Ralph. Vascular abnormalities in acute reflex sympathetic Ebystrophy. Arch Neurol. 1999;56:613-620.

Bruscas Izu C., Beltrán Audera F, Jiménez 'Lorza. Distrofia simpático refleja de extremidades inferiores, politópica y recurrente en dos hermanos. A n Med Int (Madrid) Vol. 21, N .o 4 ,p p . 183-184, 2004

- J. M. Campistol, J. Muñoz-Gómez y A . Collado. Distrofia simpático refleja en el trasplantado renal. Nefrología. Vol. XVIII. Sup 2. 1998

Comelius Olcott MD, Lome G. Eltherington, MD, Bemard R. Wileosky, MD, PerryM. Shoor, MD, James]. Limmerman M D y cois. Reflex sympathetic dystrophy - The surgeon's role in management. J Vasc Surg 1991; 14:488-95.

- Dennis Bandyk MD, Brad Johnson MD, Anthony Kírkpatrick MD, Michael Novotney MD, Martin Back,

M D y cois. Surgical sympathectomy for reflex sympathetic dystrophy syndromes. J Vasc Surg 2002;35:269-77.

- Hugwan Singh, FCS(SA), Jaynathan Moodley, FCS(SA), Ahmed Shaik, FCS(SA), and John Robbs. Sympathectomy for complex regional pain syndrome. J Vasc Surg 2003;3 7:508-11.

- Annil Mahajan, Pawan Suri, Ghulam Hussain Bardi, J.B. Singh, Dheeraj Gandotra y cois. JK Science Vol. 6 No. 3, July-September 2004-

- Bruscas Izu M.J. Pérez-Echeverría M. Medrarlo San Ildefonso S. Distrofia simpático refleja: aspectos psicológicos y psicopatológicos. A n Med Int (Madrid) Vol. 18, N.o 1, pp. 38-44, 2001.

- Aíi F. AbuRahma, Lora Thaxton, Patrick A . Robinson. Lumbar sympathectomy for causalgia secondary to lumbar laminectomy. A m J Surg Volume 171, Issue 4 , Pages 423-426, April 1996

- Hogan Christopher, Hurivitz Shepard. Treatment of Complex Regional Pain Syndrome of the lower extremity. J A m Acad. Orthop Surg 2002; 10:281 -289

Straube S, Derry S, Moore RA, McQuay HJ. Cervicothoracic or lumbar sympathectomy for neuropathic pain and complex regional pain syndrome. The Cochrane Library 2012, Issue 8

- X Chaufour. J Cau. JP Bossavy. A Barret. Simpatectomía lumbar. Encyclopedie Medico - Chirurgicale. Editions Scientifiques et Medicales Elsevier SAS, París. 2002

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.