Aspectos legales de la transfusión de hemoderivados en el paciente crítico pediátrico hijo de padres Testigos de Jehová, a propósito de un caso mediáticamente relevante

  • Dr. Patricio Yánez Fundación Operación Sonrisa Ecuador, Universidad Internacional de Quito - Médico Tratante, Egresado del Posgrado de Anestesiología.
  • Dra. Paulina García Hospital Vozandes Quito, Universidad Internacional del Ecuador - Médica Tratante de Medicina Interna, Docente de Cátedra de Bioética.
Palabras clave: Transfusión Sanguínea, Atresia Esofágica, Bioética, Transfusión de Sangre Autóloga, Biblia, Investigación Biomédica

Resumen

Caso: en el mes de agosto del año 2013, se dio lugar un caso en la ciudad de Guayaquil, que llamó la atención a los medios de comunicación. Una jueza, dictaminó una orden judicial (medida cautelar) para la administración de sangre a un neonato ingresado en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que requería transfusión sanguínea urgente y que era hijo de padres que negaban la transfusión al menor de edad aduciendo motivos religiosos. Este artículo tiene como objetivos verificar fuentes sobre el caso y realizar una revisión bibliográfica sobre los fundamentos religiosos, bioéticos y legales que sustenten el evento. Para el desarrollo del mismo se realizó entrevistas tanto a la Jueza involucrada, como al procurador jurídico de la Congregación de los Testigos de Jehová del Ecuador, al Asesor Jurídico de la Jefatura de la DINAPEN (Dirección Nacional de la Policía especializada en Niños, Niñas y Adolescentes), y al Director Nacional Tutelar de la Defensoría del Pueblo del Ecuador. Este reporte de caso, además cuenta con una revisión actualizada del tema con el fin de esclarecer las condiciones en las que se debe recurrir a instancias judiciales ante la negativa de los padres de transfusión a menores de edad en condiciones críticas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Dra. Paulina García, Hospital Vozandes Quito, Universidad Internacional del Ecuador - Médica Tratante de Medicina Interna, Docente de Cátedra de Bioética.

 

 

 

 

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arguello, Carmen Alicia. Ab. Ex Jueza 2da de Garantías Penales. “Abogada Alicia Arguello Cifuentes”. Correo electrónico del autor. 23 abril 2014

Beca, Juan Pablo, Bioética clínica. Ed. Mediterráneo Ltda. Santiago, Chile. 2012. p75 – 83

Beauchamp TL, Childress JF. Principles of Biomedical Ethics. 6ª ed. New York: Oxford University Press, 2009. p 15, 20, 47

Clinical strategies to avoid Blood transfusion. Watch tower society of Pennsylvania, Hospital information services for Jehovah´s Witness, 2007.

C.E.P. (Corporación de estudios y publicaciones), Código de la Niñez y Adolescencia, legislación conexa y concordancias, versión profesional. Octubre 2013, p2,4

“Fallo obliga transfusión a bebé Testigo de Jehová” , http://www. telegrafo.com.ec/sociedad/item/fallo-obliga-transfusion-a-bebe- de-testigo-de-jehova.html, El Telégrafo, 15 agosto 2013

Dennett, Danniel. Romper el hechizo: La Religión como un fenómeno natural, Madrid, Katz 2007

Dawkins R. El Espejismo de Dios, Ed. Espasa. España. 2010. p361

Guerra JL. Director Nacional Tutelar de la defensoría del pueblo del Ecuador. Entrevista personal. Abril 2014

http://en.wikipedia.org/wiki/Nathan_Homer_Knorr

Miller, Ronald D. Fleisher; Lee A. Miller Anestesia. Ed. Elsevier, 2005, p1840, 3181, 2482

Revista Atalaya. Watch Tower Society. 1 de julio de 1945. p198-201

Registro Nacional de Derechos de Autor, Constitución de la República del Ecuador con últimas reformas. Ed. Jurídicas “EDIJUR”, 2014. p17

Tapia, José Luis. Procurador Judicial de los Testigos de Jehová del Ecuador. “Contestación a Consulta – Testigos de Jehová”, Correo electrónico, 7 de febrero 2014

Traducción del nuevo mundo de las santas escrituras. Sitio Oficial de Los Testigos de Jehová. http://www.jw.org/es/publicaciones/ biblia/nwt/libros/, 5 febrero 2014

Vallejo, Alberto. SUBM. Asesor Jurídico de la Jefatura de la DINAPEN. Entrevista personal. Marzo 2014

Asociación médica mundial. Manual de ética médica, ed. II, 2009

http://www.legisalud.gov.ar/pdf/amm_manual09.pdf

http://www.unav.es/cdb/usotbelmont.html

http://www.bioetica.org.ec/c_bioetica_ddhh.htm

http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_ DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Von Engelhardt D, Maimetti J. Bioética y humanidades Médicas. Ed. Biblos, Buenos Aires, Argentina, p167

Publicado
2019-06-21
Cómo citar
1.
Yánez DP, García DP. Aspectos legales de la transfusión de hemoderivados en el paciente crítico pediátrico hijo de padres Testigos de Jehová, a propósito de un caso mediáticamente relevante. CAMbios-HECAM [Internet]. 21jun.2019 [citado 19ene.2025];13(23):52-5. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/151