logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Síndrome de Dandy-Walker
Cisterna Magna
Hidrocefalia
Fosa Craneal Posterior
Anomalías Congénitas
Vermis Cerebeloso

Cómo citar

1.
Dandy Walker: reporte de un caso. Cambios rev. méd. [Internet]. 2019 Jun. 24 [cited 2025 Oct. 16];13(23):59-63. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/155

Resumen

Introducción: la malformación de Dandy–Walker es una alteración congénita que compromete el cerebelo y el cuarto ventrículo. Esta condición se caracteriza por agenesia o hipoplasia del vermis cerebeloso, dilatación quística del cuarto ventrículo y alargamiento de la fosa posterior. Aproximadamente el 80% de los pacientes presenta hidrocefalia. La triada característica de la malformación de Dandy-Walker que consiste: agenesia parcial o completa del vermis, dilatación quística del cuarto ventrículo y alargamiento de la fosa posterior. El diagnóstico prenatal es preferible realizarlo luego de las 18 semanas, el postnatal se hace con ultrasonido transfontanelar, resonancia magnética y tomografía axial computarizada. El tratamiento de esta patología está basado en el manejo de la hidrocefalia. 1 Caso: a continuación presentamos un caso clínico de Dandy Walker de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital Carlos Andrade Marín de Quito.

Ver PDF

Referencias

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Zuluaga H, Henao KS, Herrera Y, Mejía MV, Prisco L.

Malformación de Dandy Walker: reporte de un caso. Medicina UPB, 2010; 28(2):147-153

Rued C, Rubio R, Folch M, Prat M, López Yarto M, et al. Variante Dandy Walker: clinic case. Ginecol Obstet Clin, 2009; 10(3):180-184

Sperperato M. Educación médica continua. Malformación de Dandy Walker y sus variantes. Rev. Arg. de Ultrasonido, 2007;6(3):203-206

Wg Cdr A Alam, Gp Capt BN Chander, Sqn Ldr M Bhatia. Dandy Walker Variant: Prenatal Diagnosis by Ultrasonography - Case Report. Med J AFI, 2004;60:287-289

Gennari MP, Ostrovsky De Dionigi E. Actualización Complejo de Dandy Walker. Evaluación prenatal. Rev. Arg. Ultrason, 2008;7(2):121-125

Paladini D. Volpe P. Ultrasound of Congenital Fetal Anomalies Differential Diagnosis and Prognostic Indicators, 2007

Benda CE. The Dandy Walker syndrome or the so-called atresia of the foramen Magendie. J Neuropathol Exp Neurol, 1954;13:14-27

Goyenechea F, Hodelín R. Síndrome de Dandy Walker. Instituto de Neurología y Neurocirugía, Habana.

Rodríguez J, Cabal A. Síndrome de Dandy Walker. Aten Primaria, 2010; 42(1):50–51

Blaas HG, Eik-Nes SH. First-trimester, diagnosis of fetal malformations. In: Rodeck CH, editor. Fetal medicine. 2. ed. Philadelphia: Churchill Livingstone, 2008. p587-588

Nyberg DA, Cyr DR, Mack LA, Fitzsimmons J, Hickok D, Mahony BS. The Dandy Walker malformation Prenatal Sonographic diagnosis and its clinical significance. J Ultrasound Med, 1988; 7(2):65-71

Abdel Salam GM, Shehab M, Eaki MS. Isolated Dandy Walker malformation associated with brain stem dysgenesis in male sibs. Brain Dev, 2006

Osorio A, Rodríguez JM, Pizarro O, Koller O, Paredes A, Zúñiga L. Complejo de Dandy Walker, experiencia en el Centro de Referencia Perinatal Oriente, Diagnóstico Prenatal. Rev Chil Ultrason, 206; 9(4)

Bragg TW, St George EJ, Wynne Jones GA, Hockley A, Morton JE. Familial Dandy Walker syndrome: a case report supporting an autosomal inheritance. Childs Nerv Syst, 2006; 22(5):539-41

Orrison W. Neuroecografia fetal. Neuroradiología. Torino: Harcourt, 2000. p312-314

Dandy WE. The Diagnosis and treatment of hydrocephalus due to occlusions of the foramina of Magendie and Luschka. Surg Gynecol Obstet, 1921; 32:112

Phillips J MD, PhD, Mahony, B MD, et al. Dandy Walker Malformation Complex Correlation Between Ultrasonographic Diagnosis and Postmortem, Neuropathology. Obstet Gynecol, 2006;107:685–93

Santhosh J, Mamatha GP. Dandy–Walker malformation: An incidental finding, Indian J Hum Genet, 2010; 16(1):33–35

D’Addario V. Título del trabajo. Ultrasound Rev Obstet Gynecol, 2003; 3:81-92

Teksam M. Tíulo del trabajo. Fetal Diagn Ther, 2005; 20:524-527

Phillips JJ, Mahony BS, Siebert JR, Lalani T, Fligner CL, Kapur RP. Dandy Walker Malformation Complex, Correlation between ultrasonographic diagnosis and postmortem neuropathology. Ultrasound Rev Obstet Gynecol, 2006; 107(3):685-93

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.