logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Biopsia
Hepatopatías
Patología
Adenocarcinoma
Metástasis de la Neoplasia
Neoplasias

Cómo citar

1.
Hallazgos histopatólogicos de lesiones Hepáticas Biopsiadas en el servicio de Radiología del Hospital Carlos Andrade Marín realizadas de mayo a septiembre de 2011. Cambios rev. méd. [Internet]. 2019 Jun. 25 [cited 2025 Aug. 31];13(23):32-5. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/176

Resumen

Introducción: la biopsia hepática es un método diagnóstico de gran utilidad para determinar la etiología y progresión de enfermedades hepáticas crónicas; así como para investigar la naturaleza de lesiones nodulares hepáticas y de esta manera elegir su manejo. Ha permitido obtener un mejor conocimiento de las bases anátomo- patológicas de las distintas hepatopatías. Materiales y métodos: es un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo y observacional. Se recogieron 69 biopsias hepáticas de pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios durante los meses mayo a septiembre de 2011. Resultados: se realizaron 69 biopsias, de ellas 36 procedimientos se los realizó en mujeres y 33 en varones, 52% y 48% respectivamente. Sus edades comprendían entre 11 meses y 94 años con una media de 34 años y una mediana de 62 años. El hallazgo histopatológico más frecuente es la metástasis (23%), dentro de éstas las más frecuente es la metástasis por adenocarcinoma con 11.6%, la segunda entidad más frecuente es la cirrosis con 17.4%. Conclusiones: la biopsia hepática es un método diagnóstico de gran utilidad tanto para determinar hepatopatías primarias, enfermedades sistémicas con afectación hepática, así como la etiología de lesiones nodulares como neoplasias primarias como las metastásicas.

Ver PDF

Referencias

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Iruzubieta Coz P, Pons Romero F, Indicaciones y contraindicaciones de la biopsia hepática, publicado en Medicine. 2012; 11:620-3 - vol.11 núm 10

CT and MRI of the Whole Body, fifth edition, Jhon R Haaga, 2011,Chap 33

Castrillón G, Osorio D, Arias L, Sanín E, Yepes N, Sepúlveda Elsi, Lesiones focales hepáticas en niños, Rev Colomb Radiol. 2009;20(2):2642-8

www.sociedadgastro.cl/index.php?option=com_k2...id

T. Muñoz Yagüe, Medicine 2004; 9(10): 595-605 Tumores hepá- ticos, Servicio de Medicina del Aparato Digestivo. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

http://www.cun.es/la-clinica/avances-clinicos/metastasis-hepaticas

Edmondson HA, Carcinoid tumor. In: Edmondson HA eds. Tumor of the Liver and Intra-hepatic Bile Ducts (Altas of Tumor Pathology). Armed Forces Institute of Pathology. Washington DC. Section 7, Fascicle 1958; 25: 105-111

http://www.prous.com/digest/protocolos/view_protocolo.asp?id_protocolo=9”

Absceso Hepático: Características Clínicas, Imagenológicas y manejo en el Hospital Loayza en 5 años. Rev. Gastroenterol. Perú; 2010; 30-1: 46-51.HTTP://scielo.sld.cu

Indicaciones de la Biopsia Hepática, Gastr Latinoam 2006; Vol 17, Nº 2: 256-259

Reddy KR, Jeffers L. Evaluation of the liver. Liver biopsy and laparoscopy. En: Schiff ER, Sorrell MF, Maddrey WC, eds. Schiff’s Diseases of the Liver. 8th ed. Lippincott-Raven Publ. Philadelphia. 1999; 245-66

Stanley AJ, Haydon GH, Piris J, Jarvis LM, Hayes PC.

Assessment of liver histology in patients with hepatitis C and normal transaminase levels. Eur J Gastroenterol Hepatol 1996;8:869-72

Liver biopsy, N Engl J Med 2001; 344:495-500 february 15, 2001

Colloredo G, Guido M, Sonzogni A, Leandro G. Impact of liver biopsy size on histological evaluation of chronic viral hepatitis: the smaller the sample, the milder the disease. J Hepatol 2003; 39: 239-44

Bravo AA, Sheth SG, Chopra S. Liver Biopsy. N Engl J Med 2001

Cadranel JF, Rufat P, Degos F. Practices of liver biopsy in France: results of a prospective nationwide survey. For the Group of Epidemiology of the French Association for the Study of the Liver. Hepatology 2000

Rockey DC, Caldwell SH, Goodman ZD, et al. Liver biopsy.

Hepatology 2009;49:1017-1044

J. West and TR. Card. Reduced mortality rates following elective percutaneous liver biopsies. Gastroenterology 2010;139:1230-7

Pereira-Lima JE, Lichtenfels E, Barbosa FS, Zettler CG, Kulczynski JM. Prevalence study of metastases in cirrhotic livers. Hepatogastroenterology 2003; 50: 1490-5

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.