REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS
Aspectos de Campos Visuales Normales en una Campimetría computarizada: Campos Visuales Normales http://es.scribd. com/doc/14827735/CAMPOS-VISUALES-NORMALES
Carpio FonticiellaIrasema. Campo Visual. La Habana. Editorial Ciencias Médicas, 2006;14-31
European Glaucoma Society. 2008 Terminología y pautas para el Glaucoma. Savona: Editrice DOGMA Srl; 2008
Campos Visuales. CUBBIDGE R.. 119 pags. 1 ª ed. 2006.
Oftalmología, Óptica. AXON: Libros y revistas de medicina, fisioterapia, odontología y enfermería.
w w w . a x o n . e s / a x o n / L i b r o F i c h a .
asp?Libro=59412&T=CAMPOS+VISUALES
Sánchez J, Balle S, Cacho I, Gulmerá V. Relación anatómica del campo visual y las fibras del nervio óptico en pacientes con glaucoma. Laboratorios Thea. Marzo 2009. 55:4-6
Smith CH. The neuro ophthalmologic examination. Neurol Clin 1983;1:807-830
U. Schiefer, J. Pätzold, F. Dannheim: Konventionalle Perimetrie.
Teil I: Einführung Grundbegriffe. Der Ophthalmologe 2005, 102(6): 627-647
American Academy of Ophthalmology, Cursos de ciencias básicas y clínicas: Glaucoma, sección 0. Barcelona: Elsevier; 2008-2009
Parametros que debemos tomar en cuenta al valorar el campo visual: “Campos Visuales Normales”. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/14827735/CAMPOS-VISUALES- NORMALES
Goñi, F. J., & Guarro, M. Diagnóstico a Tiempo del Glaucoma: Evaluación del Campo Visual
Pérez M, Estudio de la campimetría cromática verde en el glaucoma de ángulo abierto. Madrid, 1992. Disponible en: biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/D/0/D0048401.pdf
Guía de Manejo del paciente con Sospecha de Glaucoma primario de Ángulo Abierto. Unidad de Oftalmología de La Universidad Nacional de Colombia. Revisión y adaptación del Preferred Practice Pattern de la AAO 2005
Carrasco Dimas, Carrasco David. Aprendizaje motor. Universidad Politécnica de Madrid; 75:6
Aguado L, Aprendizaje y Memoria. Revista Neuropsicología
Básica. 2001; 32 (4): 373-381
Lifshitz A, La modernización de la educación y el aprendizaje psicomotor. Revista Cirugía y Cirujanos 1998; 66,(2): 43-44
Principios Físicos de Campimetría: “Principios Básicos de campimetría”. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/14827380/ PRINCIPIOS-BASICOS-DE-CAMPIMETRIA
Gaya R, Valriveraz M. Fundamentos del ojo. Elsiever. 1r edición
Guinot Saera, Ana, et al. Estudio de los índices del campo visual en el tratamiento de las obstrucciones de rama venosa temporal con fotocoagulación láser. 2002
Piltz Seymour JR, Heath Phillip O, Drance SM. Visual fields in glaucoma. In: Tasman W, Jaeger EA, eds. Duane’s Ophthalmology. 2013 ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2012:vol 3, chap 49
Skarf B, Glaser JS, Trick GL. Neuro ophthalmologic examination: the visual sensory system. In: Tasman W, Jaeger EA, eds. Duane’s Ophthalmology. 2013 ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2012:vol 2, chap 2
Rodríguez, Y. H. L., Palacios, M. M. H., Hess, L. G., & Suárez, J.
R. (2006). Glaucoma primario de ángulo abierto. Un problema de salud en el municipio Las Tunas. Rev Cubana Oftalmol, 19(1)
Labrada Rodríguez, Y. H. (2008). Evaluación de los factores de riesgo en el glaucoma primario de ángulo abierto. Revista Cubana de Oftalmología, 21(1), 0-0
Gilbert Lucido, M. E., García Huerta, M., Ruiz Quintero, N., Gil Carrasco, F., García López, A., & Casab Rueda, H. (2010). Estudio epidemiológico de glaucoma en población mexicana. Rev Mex Oftalmol, 84(2), 86-90