logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica-Cientifica CAMbios

La Revista Médica-Científica CAMbios, es el órgano oficial de difusión científica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín – HECAM, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-IESS. El objetivo de la revista es promocionar la cultura de investigación que contribuya a la toma de decisiones gerenciales. Está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Número completo
Ver PDF

Informes de Caso

  • Verónica Rosero Aguirre, Edwin Guzman Clavijo
    55-60
    Revascularización percutánea en hipertensión renovascular: reporte de un caso clínico y revisión de la literatura
    Introducción de caso: presentamos el caso de un varón de 63 años con diagnóstico de estenosis renal severa unilateral, hipertensión renovascular, con fracaso del tratamiento clínico y evidencia de insuficiencia renal inicial, quien fue sometido a angioplastia y colocación de Stent en el tercio...
    Ver PDF
  • Isabel Jibaja Polo, Santiago Chávez Iza, Rubén Bucheli Terán
    61-64
    Cirugía fetal: hernia diafragmática congénita presentación de caso
    Introducción: la hernia diafragmática congénita es una malformación que resulta de la fusión incompleta de la membrana pleuroperitoneal, ocurre en alrededor de 1 / 2.000-5.000 recién nacidos vivos y es causa por lo general de síntomas severos de insuficiencia respiratoria e hipertensión arterial...
    Ver PDF
  • Alexander Castro Altuna, Catalina Calle Delgado, Santiago Cadena Mosquera
    65-70
    Neumomediastino espontáneo con neumotórax espontáneo en una paciente con dermatomiositis: primer caso reportado en nuestro país y revisión bibliográfica
    Introducción: las manifestaciones pulmonares contribuyen signifcativamente a la morbilidad y mortalidad de las miopatías infamatorias idiopáticas; dichas enfermedades engloban a dos grandes entidades, como son la polimiositis (PM) y la dermatomiositis (DM), las mismas que son un grupo...
    Ver PDF
  • Tatiana Vinueza, Carola Guerrero
    71-73
    Tumor neuroendócrino pancreático metastásico, caso clínico
    Introducción: los insulinomas son tumores neuroendocrinos pancreáticos secretores de insulina, la incidencia en la población en general estimada es de 1 a 4 casos en un millón de habitantes por año. Los insulinomas constituyen el 60% de los tumores de páncreas, de los cuales el 90% son benignos...
    Ver PDF
  • Gabriela Barnuevo Cruz, Andrés Alejandro Cepeda Mora
    74-77
    Vía aérea difícil, caso clínico
    Introducción: la American Society of Anesthesiologists definió la vía aérea difícil como la situación clínica en la que un anestesiólogo con entrenamiento convencional experimenta dificultad para ventilar con máscara facial, dificultad para la intubación endotraqueal o ambas. Ventilación difícil...
    Ver PDF
  • Estefhaníe Villalba Leiva, Jaime Benítez Kellendonk, Ana María Kellendonk, William Portilla
    78-81
    Pénfigo vulgar, reporte de un caso clínico
    Introducción: el pénfigo vulgar es una enfermedad ampollosa, mucocutánea, poco frecuente, de base autoinmunitaria y de carácter grave, curso agresivo y evolución crónica, que requiere tratamiento continuo y sistemático para evitar su evolución letal. Se caracteriza por la aparición de ampollas...
    Ver PDF
  • Cristina Cruz Camino, Patricio Paredes, Luis Patiño Gualichico
    82-85
    Staphylococcus aureus meticilino resistente comunitario, Hospital de Niños Baca Ortiz
    Introducción: las infecciones debidas a Staphylococcus aureus adquiridos en la comunidad (MRSA-AC) están aumentando significativamente a nivel mundial. Su virulencia se caracteriza principalmente por la presencia de la leucocidina Panton- Valentine. Caso: en la siguiente revisión presentamos dos...
    Ver PDF