logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver File

Palabras clave

Síndrome de Sjögren
Amiloidosis
Biopsia
Glándulas salivales
Patología
Mucosa Bucal

Cómo citar

1.
Biopsia de glándula salival menor en el diagnóstico confirmatorio del Síndrome de Sjögren y Amiloidosis. Cambios rev. méd. [Internet]. 2018 Dec. 28 [cited 2025 Mar. 18];17(2):89-94. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/311

Resumen

INTRODUCCIÓN. El trabajo trata de dos enfermedades con la descripción histopatológica del tejido glandular, que nos ayudará a identificar y a corroborar el diagnóstico del Síndrome de Sjögren y la Amiloidosis, que a pesar de ser de un mismo tejido ductal, tienen características histopatológicas muy diferentes. OBJETIVO. Demostrar el uso de la biopsia de glándula salival menor en diagnósticos confirmatorios de patologías autoinmunes como son: el Síndrome de Sjögren y Amiloidosis, que al ser dos entidades distintas, tienen una misma estructura de afectación. CASO CLÍNICO. Se estudió dos placas histológicas, de una paciente con manifestaciones clínicas de Síndrome de Sjögren y de un paciente con Amiloidosis; se realizó la toma de biopsia de la glándula salival menor y su respectiva histopatología, lo que permitió identificar de forma microscópica las dos entidades. DISCUSIÓN. Abordar la diferente etiología, técnicas y exámenes complementarios en el diagnóstico de estas enfermedades, y el tratamiento, sin descuidar el grado de sensibilidad y especificidad de cada tipo de biopsia y el debate de cuál es el método ideal y eficaz. RESULTADOS. En cuanto a las características de biopsias de glándulas salivales menores que siguieron su patrón histopatológico de las dos enfermedades, Síndrome de Sjögren y Amiloidosis, con la modificación de tejido glandular y asi demostrando la utilidad de la técnica en el diagnostico confirmatorio. CONCLUSIÓN. El uso de la técnica, biopsia de glándula salival menor, fue un método de diagnóstico confirmatorio complementario a estudios de imagenología y laboratorio clínico

Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.