Periodicidad semestral: flujo continuo.
ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)
El presente es un estudio retrospectivo descriptivo transversal que analiza las características epidemiológicas prequirúrgicas y satisfacción a un año de los pacientes con hiperhidrosis que han sido intervenidos de simpatectomía toracoscópica bilateral. Se tomaron en cuenta 41 pacientes intervenidos en el 2011, hay predominancia femenina con 58,5%, los varones buscan ayuda 2,8 años más tarde que las mujeres y en 78% la hiperhidrosis comprometió las axilas, se procedió a toracoscopía en posición supina con tiempo quirúrgico medio de 78 minutos, en menos de 5% se reportó complicaciones transquirúrgicas, datos similares a otros centros. Los efectos adversos en el post operatorio se produjeron con
una frecuencia menor a lo esperado según otras series, casi 25% menos en algunos casos. Todos los pacientes refieren satisfacción. Esto convierte al procedimiento en eficaz, seguro y rápido siendo al momento el tratamiento de elección para la hiperhidrosis severa.
Cappellato, N; D ’ippolito, N. Actualización: Hiperhidrosis.
Evid Act Pract Ambul. 13(1).32-33. 2010
- Rubio, M; Martínez, S; Mármol, E; Baldó, X; Penagos, J; Quetglása, F; Aproximación diagnóstica y terapéutica a la hiperhidrosis. 2010. 5 1 - 5 6
- Bejarano, B; Manrique, M; Simpatectomía toracoscópica: una revisión de la literatura. 2010; 21: 5-15
- Beltrá, R; Hernández, C; González, F; Hiperhidrosis palmar en la infancia: simpaticolisis toracoscópica y encuesta de satisfacción. Cir Pediatr 2010; 23: 157-160
- Xífra-Simón, A; Ribera-Pibemat, M; Tratamiento de la hiperhidrosis axilar con toxina botulínica. Piel.
;20(10):541-3
- Capitaine, C; Boretti, J; Criscí, J; Díaz, L; Fumagalli, L; Molteni, A; Dubois, A; Tratamiento Quirúrgico de la
Hiperhidrosis. 2010; 18,:103-6
Zamarín, ]; Egaña, ]; Berríos, R; Calidad de vida en pacientes con hiperhidrosis primaria sometidos a simpatectomía videotoracoscópica. Rev. Chilena de Cirugía. 2011; 5 (63) .-498-503
- Krasna, M; Thoracoscopic Sympathectomy: A Standardized Approach to Therapy for Hyperhidrosis. A nn Thorac Surg 2008;85:764 -7.
- Debemardi; D, Avalas, A; Bustos, M; Hiperhidrosis palmoaxilar: simpatícectomía torácica T3-T4- Experiencia Médica -2011 (29): 1
- Inan, K; Goksel, O; Ugak, A; Temizkan, V: Karaca, K, Ugur, M; Arslan, G; Us, M; Yilmaz; A, Thoracic Endoscopic
Surgery for . Hyperhidrosis: Comparison of Different Techniques. Thorac Cardiov Surg 2007; (55): 1-4
Rathinam, S; Nanjaiah, P; Sivalingam, S; Rajesh, P; Excisión of sympathetic ganglia and the rami communicantes with histological confirmation offers better early and late outcomes in Video assisted thoracoscopic sympathectomy. Journal of Cardiothoracic Surgery 2008, 3:50.
Macía, I; Moya, J; Ramos, R; Rivas, F; Dren, A; Rosado, G; Escobar, 1; Ton, J: Saumench, J; Hiperhidrosis primaria. Situación actual de la cirugía del simpático. 2010;88(3) -.146-151.
Awad, M; Ismail, M; Endoscopic thoracic sympathectomy for treatment of palmar and axillary hyperhidrosis: A review of 23 procedures. 2008 (12):
Licht, P; Pilegaard, H; Severity of Compensatory Sweating After Thoracoscopic Sympathectomy Ann Thorac Surg 2004; (78)-.427-31.
- Loscertales, J; Arroyo, A; Congregado, M; Loscertales, Jiménez, R; Merchán, J;. Girón, C; Arenas, C; Ayarra, J.
Tratamiento de la hiperhidrosis palmar por simpatectomía torácica. Resultados inmediatos y calidad de vida
postoperatoria. Arch Bronconeumol 2004;40(2):67-71.
Galbis, J; Sales, J; Cuenca, M; Miquel, J; Esturi, R; Ortega, C; Simpatectomía torácica en la hiperhidrosis primaria: grado de satisfacción de los pacientes. Cir Esp. 2006;79(5):299-304
- Inbar, O; Leviel, D; Shwartz, I; Paran, H; Whipp, B. Thoracic sympathectomy and cardiopulmonary responses to exercise. EurJ Appl Physiol (2008) 104:79-86.
- Wolosker, N; Soares, M; Kauffman, P; Ribas, J; Yazbek, G; Puech-Leáo, P; Is gender a predictive factor for satisfaction among patients undergoing sympathectomy to treat palmar hyperhidrosis?. Clinics. 2010;65(6):583-6.
- Sanli, A; Onen, A; Karapolat, S; Eyuboglu, G; Tasdogen, A; Ulugun, I; Karacam, V; Ozdemir. N.
Evaluation of Quality of Life After Bilateral Endoscopíc Thoracic Sympathectomy for Primary Hyperhidrosis. Adv
Clin Exp Med 2010, 19, 5, 619-24- 20- Steiner, Z; Cohén, Z; Kleiner, O; Matar, I; Mogilner, J. Do
children tolérate thoracoscopic sympathectomy better than adults!. Pediatr Surg Int (2008) 24:343-347
Zamarín, J; Egaña, J; Berríos, R; Calidad de vida en pacientes con hiperhidrosis primaria sometidos a simpatectomía videotoracoscópica. Rev. Chilena de Cirugía. 2011; (63)5. 498-503.
- Santolaya R. Simpatectomía torácica en la hiperhidrosis primaria Cuad. Cir. 2006; 20: 86-91 23- Chamorro R, Robelo B, Garita E, Miranda J, Mainieri J, Solazar C. Hiperhidrosis primaria, tratamiento mediante simpatectomía
por videotoracoscopía A M C , vol 48 (4), octubre-diciembre 2006
Díaz P, Álvarez P .Hiperhidrosis primaria, simpatectomía y sudoración compensadora. Rev Patolrespir 2005; 8(4): 335-337
- Freixinet J, Rodríguez P. Hiperhidrosis palmar y axilar: eficacia y seguridad de la simpatectomía toracoscópica JA N O 2009. N ° 1.726
Marín C, Piñeiro D, Ubaldo J. Piedra L, Díaz J, Leal A. The treatment of hiperhidrosis. Invest Medicoquir 2012;
(l):213-232
- Víllagra P, Ribas J. Surgical treatment of hyperhidrosis: bilateral thoracic endoscopio sympathectomy Folia dermatol. Perú 2004; 15 (2): 115-120
- González D, Pérez N. Update on primary focal hiperhidrosis. Med Cutan lber Lat A m 2012;40(6):173-180)
- Hernández J, Gutiérrez I, Salinas G, Nodal J. Essential hyperhidrosis, recommendations for its treatment. Revista Cubana de Cirugía 2011;50(4):597-601
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.