logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver Pdf
Ver File

Palabras clave

Quemaduras
Regeneración
Cirugía Plástica
Heridas y Lesiones
Trasplante de Piel
Procedimientos Quirúrgicos Reconstructivos

Cómo citar

1.
Reconstrucción compleja con matriz de regeneración dérmica acelular en el paciente quemado. Cambios rev. méd. [Internet]. 2018 Dec. 28 [cited 2025 Apr. 30];17(2):83-8. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/310

Resumen

INTRODUCCIÓN. Las quemaduras de gran extensión que han afectado a las extremidades produciendo defectos funcionales y de calidad de vida permanente, han sido el reto que enfrenta la cirugía reparadora. OBJETIVO. Demostrar la efectividad del uso de la matriz de regeneración dérmica acelular para lograr una cobertura cutánea definitiva y funcional en el tratamiento de las heridas profundas producidas por quemaduras. CASO CLINICO. Paciente masculino de 29 años de edad, que sufrió quemadura térmica con cemento de contacto y fuego, presentó una quemadura del 45% de superficie corporal total, se realizó el tratamiento con matriz dérmica acelular con enfoque en lesión de tercer grado en toda una extremidad superior. RESULTADOS. El paciente tras 6 meses de reconstrucción no presentó limitación funcional, cicatrices estéticamente aceptables. DISCUSIÓN. Los sustitutos dérmicos ayudaron en el tratamiento de defectos de cobertura cutánea. La matriz dérmica acelular y su uso en el paciente quemado, permitió brindar una cobertura cutánea precoz y permanente, con resultados óptimos, evitando generar heridas profundas en sitios donantes, lo que disminuyó la morbilidad en el paciente con quemaduras graves. CONCLUSIÓN. El uso de matriz dérmica acelular permitió la regeneración de nueva dermis y tejido en corto tiempo concediendo cobertura definitiva de las lesiones sin dejar secuelas funcionales y con cicatrices aceptables.

Ver Pdf
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.