logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.360150 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios Vol. 18(2) Jul-Dic 2019
Ver Pdf
Ver File

Palabras clave

Lupus Eritematoso Sistémico
Enfermedades Indiferenciadas del Tejido Conectivo
Prevalencia
Inmunidad
Anticuerpos
Tejido Conectivo

Cómo citar

1.
Síndrome de superposición en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Cambios rev. méd. [Internet]. 2020 May 14 [cited 2025 Apr. 18];18(2):32-8. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/538

Resumen

INTRODUCCIÓN. El síndrome de superposición en pacientes con lupus eritematoso sistémico no ha sido caracterizado en nuestro país. OBJETIVO. Cuantificar la prevalencia de síndrome de superposición en pacientes con lupus eritematoso sistémico, analizar los factores de riesgo y caracterizar los pacientes lúpicos puros y con superposición. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio observacional, analítico de prevalencia, con población de 324 y una muestra de 308 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión de diagnóstico definitivo de lupus eritematoso sistémico, de los cuales 118 tuvieron síndrome de superposición y 190 fueron lúpicos puros, en la consulta externa de la Unidad Técnica de Reumatología del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín entre enero de 2015 y abril de 2018. RESULTADOS. La prevalencia global de superposición fue de 38,30% (118; 308), de éstos el 43,20% (51; 118) presentaron lupus eritematoso sistémico con síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos. Se encontró que los pacientes con síndrome de superposición presentó un mayor porcentaje diagnóstico en mujeres, edad mayor al hallazgo de lupus eritematoso sistémico, mayores manifestaciones articulares y cutáneas; y porcentajes mayores de positividad de anti-DNA e hipocomplementemia al diagnóstico de lupus
eritematoso sistémico (p<0,05). No obstante, presentaron menores complicaciones como la nefropatía lúpica, alteraciones hematológicas y neuropsiquiátricas (p<0,05). La razón de momios de prevalencia estableció que la edad temprana al diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, menor a 50 años, [RMP=0,51 IC 95% (0,26-0,98)] y la nefropatía lúpica [RMP=0,45 IC 95% (0,23-0,86)] constituyeron factores protectores para desarrollo de síndrome de superposición. CONCLUSIÓN. Se cuantificó que el síndrome de superposición fue de alta frecuencia en pacientes con lupus eritematoso sistémico y de prevalencia similar en estudios internacionales. La edad, sexo fueron factores relevantes para el diagnóstico oportuno a edades tempranas, que no modificó la mortalidad con menor aparición de complicaciones renales y extrarrenales.

Ver Pdf
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.