logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Anestesiología
Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín
Atención Terciaria de Salud
Ecuador
Procedimientos Quirúrgicos Operativos/efectos adversos
Cirugia

Cómo citar

1.
COMPLICACIONES EN SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN. DE DICIEMBRE 2011 A NOVIEMBRE 2012. Cambios rev. méd. [Internet]. 2012 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 8];12(21):5-12. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/995

Resumen

La Anestesiología es una especialidad eminentemente médico quirúrgica. En ella se concibe al paciente desde el punto de vista perioperatorio, integrando al Anestesiólogo en la evaluación y preparación preoperatoria. La probabilidad de complicaciones en sala de operaciones se encuentra en relación directa con la patología y la condición clínica del paciente a ser intervenido. Según la OMS, se interviene quirúrgicamente a un 4% de la población mundial (234 millones). Siete millones de dichas cirugías tienen complicaciones o resultados adversos, y un millón de ellas fallecen durante o inmediatamente después de la cirugía. Se realizó un estudio descriptivo en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), con el fin de reportar el número de complicaciones en Sala de operaciones durante 1 año. El número de procedimientos Quirúrgicos realizados en Sala de Operaciones del HCAM en el periodo, diciembre 2011 a Noviembre 2012 fue de 18246; de los cuales 14113 correspondieron a procedimientos quirúrgicos programados y 5950 correspondientes a emergencias. Se registraron 25 casos (0,13%) relacionados a complicaciones o incidentes, 15 (0,1%) casos ocurrieron dentro de las cirugías programadas y 10 (0,16%) casos dentro de las cirugías de emergencia. La mortalidad fue 28% (7 fallecidos), de los cuales 3 casos estuvieron relacionados a manejo anestésico, concretamente a broncoaspiración en pacientes con obstrucción intestinal y en mal estado general (1,16:10.000 casos) los cuales fallecieron en días posteriores a la cirugía; el resto de casos se han relacionado a otras etiologías no necesariamente ligadas con la anestesia (2,19:10.000 casos). Se puede concluir que no existe una cultura del reporte de complicaciones, ya sea por temor a la crítica o simplemente por descuido, sesgando los datos y la información proporcionada, que probablemente se aproxime a la realidad.

Ver PDF

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.