logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios Vol. 18(2) Jul-Dic 2019
Ver Pdf
Ver File

Palabras clave

Pediatría
Morbilidad
Incidencia
Epidemiología
Neumonía
Servicios de Salud del Niño

Cómo citar

1.
Perfil epidemiológico del Servicio de Pediatría del Hospital General Ambato. Cambios rev. méd. [Internet]. 2020 May 14 [cited 2025 Apr. 30];18(2):18-23. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/534

Resumen

INTRODUCCIÓN. En la práctica clínica pediátrica la epidemiología es un saber complementario para la toma de decisiones gerenciales en la administración y gestión en salud. OBJETIVO. Caracterizar la epidemiología del Servicio de Pediatría del Hospital General Ambato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo y analítico con población y muestra conocida de 3 244 pacientes atendidos en el Hospital General Ambato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de enero del 2015 a diciembre del 2016. RESULTADOS. El 50,86% (1 650; 3 244) de ingresos hospitalarios corresponde al sexo masculino, sobre todo de los pacientes en edad escolar. Se evidenció mayor número de ingresos en los meses de marzo (155; 1 548), mayo (146; 1 548) y agosto (133; 1 548). Las 10 primeras causas de morbilidad fueron: neumonía, diarrea aguda, apendicitis aguda, infección del tracto urinario, infección respiratoria alta, fracturas, traumatismo craneoencefálico, síndrome convulsivo. La principal causa de morbilidad fue la neumonía, que presentó un 15,29% (496; 3 244) en varones preescolares y lactantes mayores, con más incidencia en los meses de febrero, marzo y abril, con una probabilidad del 30,59% de desarrollar neumonía si el peso fue menor al percentil 3, el promedio de estancia de los pacientes hospitalizados fue de 3,98 días. CONCLUSIÓN. La neumonía fue la principal causa de ingreso, con mayor incidencia en los períodos más fríos del año y predominó en el sexo masculino, con una probabilidad de desarrollar neumonía en un niño desnutrido.

Ver Pdf
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.