logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios Vol. 19(1) Ene-Jun 2020
Ver Pdf
Ver File
Ver File

Palabras clave

Obesidad
Cirugía Bariátrica
Hipertensión Arterial
Antihipertensivos
Diabetes Mellitus
Pérdida de Peso

Cómo citar

1.
Impacto de la cirugía metabólica en pacientes obesos con hipertensión arterial. Cambios rev. méd. [Internet]. 2020 Sep. 29 [cited 2025 Mar. 24];19(1):29-36. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/591

Resumen

Introducción: La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial. Al ir en incremento en poblaciones más jóvenes, se ha asociado a varias patologías metabólicas, como la hipertensión, diabetes mellitus, dislipidemia entre otras. A lo largo de los años se ha observado que la cirugía bariátrica previene muchas complicaciones relacionadas con la presión arterial (PA) elevada. Dentro de las principales técnicas de cirugía bariátrica tenemos la manga y el bypass gástrico. Se ha observado en varios estudios qué posterior al procedimiento quirúrgico hay una notable mejoría en los niveles de PA. Objetivo: Identificar los beneficios de la cirugía bariátrica en pacientes que presentan obesidad e hipertensión arterial en un año de seguimiento. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo transversal en el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HECAM), en la ciudad de Quito, guiado por el grupo encargado de Clínica de Obesidad. El estudio fue desarrollado en el período comprendido entre febrero, 2018 y junio, 2019; se revisaron las historias clínicas de 155 pacientes obesos que fueron sometidos a cirugía bariátrica con diagnóstico de Hipertensión arterial los cuales fueron incluidos en el estudio. Resultados: Los pacientes del presente estudio, la mayoría catalogados en obesidad tipo II, controlaban su PA en un promedio de dos medicamentos, los cuales tras el procedimiento de cirugía bariátrica lograron una reducción aproximada del 28% de su peso inicial a los 12 meses y una reducción en el número de fármacos antihipertensivos, alcanzando la descontinuación de los mismos en un 21,05% en gastrectomía en manga y 31,03% en bypass gástrico respectivamente. Conclusión: La cirugía bariátrica es un tratamiento efectivo en pacientes con mútiples comorbilidades, y ha permitido el control y la remisión de las mismas como se ha evidenciado en varios estudios realizados.

Ver Pdf
Ver File
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.