logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver Pdf
Ver File
Ver File

Palabras clave

Neumonía
Neumonía Bacteriana
Neumonía Estafilocócica
Neumonía Neumocócica
Neumonía por Mycoplasma
Neumonía por Clamidia

Cómo citar

1.
Protocolo clínico de diagnóstico y tratamiento de pacientes con neumonía adquirida en la comunidad que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos. Cambios rev. méd. [Internet]. 2021 Sep. 29 [cited 2025 Apr. 30];20(1):107-16. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/636

Resumen

1. INTRODUCCIÓN
La neumonía es una infección frecuente que se presenta en todas las edades, en cualquier tipo de pacientes y a nivel comunitario u hospitalario. La neumonía que se origina en la comunidad afecta a los pacientes con comorbilidades y en los extremos de la vida. La mortalidad de la neumonía comunitaria (NC) permanece elevada, los sistemas de salud deben implementar estrategias para diagnosticar y tratar de forma rápida a
estos pacientes. Cuando un paciente con neumonía comunitaria es ingresado en la emergencia de cualquier hospital se debe categorizar su estado para que reciba el mejor tratamiento posible. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) participa en la detección de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad grave,
con el objetivo de priorizar su atención para lograr las metas de manejo lo más rápido posible y disminuir la mortalidad de estos pacientes.

Ver Pdf
Ver File
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.