logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios Vol. 18(2) Jul-Dic 2019
Ver Pdf
Ver File

Palabras clave

Mycobacterium tuberculosis
Tuberculosis Bovina
Tuberculosis Gastrointestinal
Productos Lacteos

Cómo citar

1.
Tuberculosis abdominal en niños de un hospital público de tercer nivel en México. Cambios rev. méd. [Internet]. 2020 May 14 [cited 2025 Mar. 24];18(2):87-91. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/546

Resumen

INTRODUCCIÓN. A nivel mundial la tuberculosis es una de las diez causas de muerte, con una incidencia de 7 920 pacientes entre 0 – 14 años en la región de América; siendo el abdomen el sitio extrapulmonar más común. OBJETIVOS. Describir las características etarias, clínicas, microbiológicas, complicaciones y comorbilidades asociadas en los pacientes pediátricos con tuberculosis abdominal. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo, base de datos de 23 pacientes y edades de 0 meses a 17 años 11 meses y 29 días de edad con evidencia confirmatoria de la presencia del microorganismo; de los servicios de Gastroenterología y Epidemiología en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca ”, período 2007 a 2018. RESULTADOS. Se informaron 47,8% (11; 23) de sexo masculino y 52,2% (12; 23) de sexo femenino; 26,1% (6; 23) con antecedente de ingesta de lácteos no pasteurizados. Los tres datos clínicos más frecuentesfueron dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso. El 8,7% (2;23) tuvieron convivencia con personas con tuberculosis activa positivo; 30,4% (7; 23) registraron prueba cutánea de derivado proteico purificado positiva; 30,4% (7; 23) identificación de bacterias ácido-alcohol resistentes positivo; 43,5% (10; 23) estudios de imagen compatibles; 8,7% (2; 23) proteína C reactiva de mucosa intestinal positivo;4,3% (1; 36) cultivo positivo y 8,7% (2; 23) pacientes con inmunodeficiencia. CONCLUSIÓN. La tuberculosis abdominal, se presentó en menores de edad con síntomas inespecíficos de dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso, expuestos a ingesta de productos lácteos no pasteurizados, combe positivo e inmunodeficiencia.

Ver Pdf
Ver File

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.