logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica-Cientifica CAMbios

La Revista Médica-Científica CAMbios es el órgano oficial de difusión científica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín – HECAM, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Número completo
Ver PDF

Estudio Original: Estudios Observacionales

Estudio Original: Estudios de Validación

Estudios Originales: Estudios de Revisión

  • Pablo Aníbal Jiménez Murillo
    70-75
    Mentoría en medicina crítica
    INTRODUCCIÓN. Emergencia y Terapia Intensiva son especialidades relativamente nuevas que han evolucionado de forma rápida. A nivel mundial se necesita tener más experiencia en mentoría en estas áreas en personal médico, ya que a diferencia de las áreas quirúrgicas y en enfermería, apenas en...
    Ver PDF Ver HTML
  • Diego Fernando Calderón Masón
    76-84
    Diagnóstico y tratamiento de las lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado del cuello uterino
    INTRODUCCIÓN. El cáncer cérvico-uterino tiene una fase precursora de larga duración, pues debe pasar por varios estados previos al cáncer invasivo, denominados lesiones intraepiteliales, de bajo y de alto grado, que pueden transformarse en lesiones malignas. La importancia de un diagnóstico...
    Ver PDF Ver HTML

Informes de Caso

Protocolos Médicos

  • Mery Álvarez Guerrero, Sara Alexandra Guamán Méndez, Jessica Viviana Quiñones Cuero
    96-110
    Cuidados de Enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
    La Ventilación Mecánica Invasiva es un método de soporte vital utilizado en situaciones clínicas de deterioro de la función respiratoria que permite disminuir el gasto energético y reduce el riesgo de hiperventilación e hipoventilación, con la programación del ventilador con un patrón...
    Ver PDF Ver HTML
  • Jéssica Esperanza Pinzón Sosoranga, Segundo Francisco Lasluisa Cofre, Saúl Alejandro Caicedo Trujillo, Leopoldo Paul Pazmiño Chango
    111-118
    Rehabilitación Cardiometabólica
    La rehabilitación cardiometabólica es un programa multifactorial útil para el tratamiento de las principales patologías que tienen una relación directa con el sedentarismo, como patologías cardiovasculares, metabólicas y sus complicaciones. En mayo de 2004, durante la 57ª Asamblea Mundial de la...
    Ver PDF Ver HTML