logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver Pdf

Palabras clave

Marcapaso
Cirugía Ambulatoria

Cómo citar

1.
Implantación ambulatoria de dispositivos de estimulación cardíaca. Cambios rev. méd. [Internet]. 2022 May 30 [cited 2025 Mar. 15];22(22):59-62. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/817

Resumen

Objetivos: determinar la seguridad de la modalidad de implante ambulatorio de dispositivos de estimulación cardíaca. Pacientes y métodos: se realizó un estudio analítico de cohorte que incluyó 38 pacientes con indicación de estimulación cardíaca, principalmente por bloqueo aurículoventricular, quienes fueron
intervenidos ambulatoriamente y comparados con 38 controles con similar indicación que habían sido hospitalizados. Se observaron las complicaciones hasta las seis semanas después de la intervención. Resultados: hubo 14% de complicaciones en el grupo total. En el grupo ambulatorio hubo 13% vs. 16% en el hospitalizado, p 0.74, RR 0.94. Solamente se observaron complicaciones mayores: neumotórax o desplazamiento de cable ventricular, que requirieron reintervención u hospitalización, en el grupo control
(no ambulatorio). Ninguno de los dos grupos presentó mortalidad. Conclusiones: el implante de dispositivos de estimulación cardíaca en forma ambulatoria es factible y seguro, con una tasa de complicaciones similar a la de los pacientes internados, significando importante ahorro de recursos.

Ver Pdf

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.