Resumen
En la actualidad, la comunidad científica se enfrenta a desafíos en la recolección de datos para
investigaciones, donde conceptos como la anonimización, seudonimización y pseudoanonimización
son fundamentales. Estos procesos buscan proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad
de la información de los sujetos de estudio, en este caso, los pacientes.
La anonimización es un proceso irreversible que elimina por completo cualquier posibilidad de
identificar a un individuo en un conjunto de datos, lo que significa que, una vez que se ha anonimizado
la información, no se puede restaurar ninguna identificación asociada. Por otro lado,
la seudonimización implica reemplazar los datos identificativos directos con identificadores alternativos
o seudónimos, lo que permite seguir manteniendo cierta información relacionada con
el individuo, pero sin revelar directamente su identidad. En cuanto a la pseudoanonimización,
se caracteriza por la encriptación o la transformación de los datos de manera que sea posible revertir
el proceso con cierta información adicional, lo que añade una capa de protección, pero no
garantiza un anonimato absoluto.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.