logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad continua

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015Ó • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios

La Revista Médica-Científica CAMbios es el órgano oficial de difusión científica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín–HECAM, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Revista con periodicidad de publicación semestral, flujo continuo, con corte Jul-Dic 2024.

 

Número completo
Ver Pdf

Cartas al Editor

  • Luis Gustavo Jarrín Yerovi
    e954
    Carta al Editor
    En la actualidad, la comunidad científica se enfrenta a desafíos en la recolección de datos para investigaciones, donde conceptos como la anonimización, seudonimización y pseudoanonimización son fundamentales. Estos procesos buscan proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la...
    Ver Pdf

Estudio Original: Estudios Observacionales

Estudios Originales: Estudios de Revisión

Informes de Caso

  • Esteban Andrés Andrade Sandoval, Leticia Guadalupe Sánchez Rivera, Carlos Esteban Ochoa Vinueza, Fernando Andrés Neira Quezada, Fabricio Xavier Galarraga Vaca, Geovanna Nataly Jiménez Mejía
    e972
    Abdomen agudo secundario a tuberculosis peritoneal e intestinal. Reporte de caso clínico
    INTRODUCCIÓN. En Ecuador se diagnosticaron 6094 nuevos casos de tuberculosis en el 2018, siendo la mayoría diagnosticados en las provincias de la costa Las presentaciones extrapulmonares abarcan una minoría de casos, y la tuberculosis abdominal (intestinal y peritoneal) solo representan el 2,5%,...
    Ver Pdf
  • Jesus Elias Dawaher Dawaher, Gabriela Estefania Medina Salinas, Evelyn Elizabeth Castro Reyes
    e975
    Criptococosis diseminada en VIH/SIDA: un llamado a la sospecha clínica
    La criptococosis es una enfermedad micótica de distribución global, cuya causa es en general, la reactivación de una infección latente en personas con inmunodepresión, meses o años después de la exposición inicial. La criptococemia, es la manifestación más clara de enfermedad diseminada y se...
    Ver Pdf