logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica Científica CAMbios

La Revista Médica-Científica CAMbios es el órgano oficial de difusión científica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín–HECAM, que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Revista con periodicidad de publicación semestral, flujo continuo, con corte julio-diciembre 2023.

 

Número completo
Ver Revista CAMbios 22 (2) 2023

Editorial

  • Luis Gustavo Jarrín Yerovi
    e933
    Protocolos médicos
    El Hospital Carlos Andrade Marín cuenta con un equipo humano de primera calidad. El prestigio que ha sabido ganar a través de los años, ha sido forjado en base al esfuerzo, la constancia, el ánimo de progreso, la formación continua, y la mística de personal sanitario y administrativo que...
    Ver PDF

Cartas al Editor

  • Juan Sebastian Echeverria Penagos
    e932
    Acreditaciones y mejora continua del hospital
    En el año 2016 el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín recibió la acreditación internacional en calidad y seguridad del paciente, bajo el modelo de “Acreditation Canada Internacional” por cumplir con los protocolos y estándares en atención con calidad y calidez de los servicios de...
    Ver PDF

Estudios Originales: Estudios de Revisión

Informes de Caso

  • Ronald Eugenio Cedeño Muñoz, Cristina Nathaly Zambrano Rosero, Andrés Fernado Yépez Carpio
    e900
    Necrosis esofágica aguda (esófago negro) asociado a neoplasias digestivas.
    INTRODUCCIÓN. La necrosis esofágica aguda es un síndrome raro que se caracteriza endoscópicamente por una apariencia negra circunferencial irregular o difusa de la mucosa esofágica intratorácica, la afectación es generalmente del esófago distal y la transición abrupta de mucosa normal en la...
    Ver PDF Ver HTML Ver EPUB
  • Byron René Maldonado Cabrera, Ana Lorena Ortiz Benavides, Ítalo Ismael Ortega Nivelo, Daniel Alejandro González Suárez
    e832
    Caso Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
    INTRODUCCIÓN. La disección de aorta es una patología poco frecuente, cuando se presenta, lo hace de una manera catastrófica manifestada por dolor torácico o lumbar intenso acompañado de compromiso hemodinámico agudo, un diagnóstico y tratamiento temprano suelen ser cruciales para evitar la...
    Ver PDF Ver HTML Ver EPUB
  • Rodrigo Eduardo Quiñones Sanz, Fernando Andrés Neira Quezada, Guillermo Napoleón Barragán Moya, Esteban Andrés Andrade Sandoval
    e925
    Excéresis de quiste mesentérico gigante en paciente femenina de 36 años
    INTRODUCCIÓN: Los quistes mesentéricos son tumores intra-abdominales definidos como cualquier quiste en el mesenterio del tracto gastrointestinal, ubicándose más frecuentemente en intestino delgado (íleon 60%) cuya incidencia es de tan solo 1 en 350.000 casos, haciendo relevante la publicación...
    Ver PDF Ver HTML Ver EPUB

Protocolos Médicos

Estudio Original: Estudios Observacionales

Ensayo Clínico Controlado

Narrativa Personal

  • César Paz y Miño
    e919
    Genética y genómica de la longevidad y el envejecimiento
    El envejecimiento y la longevidad son procesos que involucran una serie de factores genéticos, bioquímicos y ambientales. En esta revisión se tratan algunas cuestiones sobre estos dos procesos biológicos y epigenéticos. Se presentan los genes más importantes en estos procesos, así como se...
    Ver PDF Ver HTML Ver EPUB