logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.360150 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Revista Médica-Científica CAMbios

La revista CAMbios es el órgano oficial de difusión cient´ífica del Hospital Carlos Andrade Marín que pertenece al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), institución que financia su publicación.  El principal objetivo de la revista es promocionar la investigación.  Está dirigida a los profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Número completo
Ver Pdf

Informes de Caso

  • Victor Hugo Espín Villacrés, Gabriela Palacios Verdú
    63-67
    Óbito polimalformado ocasionado por padre portador de aberración cromosómica equilibrada
    Introducción: Se define como óbito fetal a la pérdida fetal en el embarazo luego de las 20 semanas de gestación o con un peso al nacimiento mayor de 500 g. Las anomalías congénitas constituyen el 16,5% de los casos, de estas: 9,8% por múltiples malformaciones y el 6,7% por malformaciones de un...
    Ver Pdf
  • Gabriela Proaño, Ana Lucía Bosque
    68-71
    Sarcoma de Kaposi en el recto, reporte de un caso
    En 1872, el dermatólogo austro-húngaro Moritz Kaposi describió -por primera vez- esta enfermedad clínica y la llamó Sarcoma Múltiple Pigmentado Idiopático, que afecta a varones judíos y de áreas mediterráneas. En 1956 describieron una variedad endémica en África ecuatorial. En la década de los...
    Ver Pdf
  • Eddyn Macías, Carina Coronel Pazos, Payuska Zambrano, Elba Salazar
    72-75
    Granulomatosis con Poliangeitis: caso clínico
    Introducción: La granulomatosis con poliangeitis conocida, previamente, como Granulomatosis de Wegener es una enfermedad multisistémica caracterizada por necrosis de las porciones superior e inferior del aparato respiratorio, glomerulonefritis y vasculitis necrosante. Su presentación es rara, la...
    Ver Pdf
  • Janeth Salazar, William Portilla, María Cristina Estrada
    76-79
    Carcinoma de células pequeñas de vejiga, a propósito de un caso
    Introducción: El carcinoma de células pequeñas de vejiga es una neoplasia poco frecuente que puede coexistir con un carcinoma urotelial. Ocurre principalmente en el sexo masculino en la séptimay octava décadas de vida. Macroscópicamente se observa como una masa sólida, polipoide y...
    Ver Pdf
  • Ricardo Yoncón Romero, wILLIAM Portilla Yépez
    81-84
    Adenoma de tiroides de células bizarras, a propósito de un caso
    Introducción: El carcinoma de células pequeñas de vejiga es una neoplasia poco frecuente que puede coexistir con un carcinoma urotelial. Ocurre principalmente en el sexo masculino en la séptimay octava décadas de vida. Macroscópicamente se observa como una masa sólida, polipoide y...
    Ver Pdf