logo_hcam

Revista Médica Científica CAMbios

Periodicidad semestral: flujo continuo.

ISSN - Electrónico: 2661-6947 / DOI: 10.36015 • LILACS BIREME (19784); LATINDEX (20666)

Ver PDF

Palabras clave

Sepsis
Cuidados Críticos
Pronóstico
Choque Séptico
Unidades de Cuidados Intensivos
Puntuaciones en la Disfunción de Órganos

Cómo citar

1.
Validación del score SOFA en pacientes con sepsis en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2016 – 2017. Cambios rev. méd. [Internet]. 2019 Jun. 29 [cited 2025 Jun. 18];16(2):21-4. Available from: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/351

Resumen

Introducción: La sepsis es un problema de salud pública. A nivel mundial  se estima que anualmente se presentan  31,5 millones de casos nuevos, lo que significa un incremento de costos de los sistemas de salud  y una  alta  mortalidad    de estos  pacientes  en las Unidades de Cuidados Intensivos-UCI. Existen algunas escalas y métodos para describir la gravedad de la enfermedad y predecir el resultado de la atención en pacientes en estado crítico como SOFA. El objetivo del presente estudio es evaluar el rendimiento  de la puntuación  del score  de SOFA,  en tres tiempos:  al inicio del ingreso a UCI, a las 48 horas y 96 horas para la predicción   de la mortalidad en pacientes críticos con sepsis en un hospital docente. Materiales y Métodos: Se realizó una serie de casos en pacientes de UCI de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Guayaquil. Se evaluó la escala SOFA y se obtuvo curva ROC. Resultados: El estudio incluyó 100 pacientes, la media de edad de la serie fue de 65,25 años, la mortalidad fue del 56 % y la estancia media fue 21,16 días. La curva COR SOFA y mortalidad con área bajo la curva SOFA ingreso: 0,62; SOFA  a las 48 horas: 0,74 y SOFA a las 96 horas: 0,79. El valor predictivo positivo fue de 81.8% [IC 95%: 68.0 - 90.5). Discusión: La escala SOFA es una herramienta pronostica de mortalidad en sepsis que fue validada en varios estudios; sin embargo, en nuestra serie de casos se determinó que la sensibilidad y especificidad no fue concluyente. Encontramos que el SOFA a las 96 horas tiene una mejor.

Ver PDF

Referencias

Cerro L, Valencia J, Calle P, León A, Jaimes F. Validación de las escalas de APACHE II y SOFA en 2 cohortes de pacientes con sospecha de infección y sepsis, no ingresados en unidades de cuidados críticos. Rev Esp Anestesiol Reanim [Internet]. 2014;61(3):125–32. Available from: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-anestesiologia-reanimacion-344-articulo-validacion-las-escalas-apache-ii-S0034935613003344

Kristaq M, Ylber E, Gjergji A. Epidemiology and outcome analysis of sepsis and organ dysfunction / failure after burns. Burns [Internet]. 2017;1–13. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j. burns.2017.02.017

Gibbons MD. Historical Review and Current Controversies in Sepsis Diagnosis and Management. Hosp Med Clin [Internet]. 2017;6(3):307–15. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/ retrieve/pii/S2211594317300084

Rhee C, Klompas M. New Sepsis and Septic Shock Definitions Clinical Implications and Controversies. Infect Dis Clin NA [Internet]. 2017;1–17. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.idc.2017.05.001

Hu H, Du X, He Y, Yu C. Application of SOFA score as a predict tool for mortality of delayed admission to ICU on patients with acute respiratory failure. Am J Emerg Med [Internet]. 2017;5–6. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.ajem.2017.02.034

Safari S, Shojaee M, Rahmati F, Barartloo A, Hahshemi B, Forouzanfar MM.et al. Accuracy of SOFA score in prediction of 30-day outcome of critically ill

patients. Turkish J Emerg Med [Internet]. 2016 [cited 2017 Jun 17];146–50. Available from: http://ac.els-cdn.com/S2452247316301182/1-s2.0-S2452247316301182-

main.pdf?_tid=e8c53f82-53b2-11e7-a995-00000aab0f27&acdnat=1497741533_96bbecb1a6ed71234cf95711e8b8293c

Amaral K, Andrade A, Moreira F, Artigas R, Cantraine A, Vincent F. et al. Use of the Sequential Organ Failure Assessment score as a severity score. Intensive Care Med [Internet]. 2005;31(2):243–9. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15668764

Rocco J, Soares M, Cariello P, Dantas J, Gadelha D, Fontes F. et al. EDITORIAL 151 Por Que Necessitamos de Outros Indicadores de Resposta Inflamatória na UTI? Rev Bras Ter Intensiva [Internet]. 2005;17:165–70. Available from: http:// www.rbti.org.br/content/imagebank/pdf/antigos/ rbti_vol17_03.pdf

Raith EP, Udy AA, Bailey M, Mcgloughlin S, Fracp B, Macisaac C, et al. Prognostic Accuracy of the SOFA Score, SIRS Criteria, and qSOFA Score for In-Hospital Mortality Among Adults With Suspected Infection Admitted to the Intensive Care Unit. 2017;317(3):290–300.

Anami EHT, Grion CMC, Cardoso LTQ, Kauss IAM, Thomazini MC, Zampa HB. et al. Serial evaluation of SOFA score in a Brazilian teaching hospital. Intensive Crit Care Nurs [Internet]. 2010;26(2):75–82. Available from: http://dx.doi. org/10.1016/j.iccn.2009.10.005

 

Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:

1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la REVISTA MÉDICA - CIENTÍFICA CAMbios HCAM el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.

2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la REVISTA MÉDICA-CIENTÍFICA CAMbios HECAM.